Universidad de La Rioja

Matemáticas y su didáctica II
GUÍA DOCENTE    Curso 2018-19

Titulación:Grado en Educación Primaria206G
Asignatura:Matemáticas y su didáctica II293
Materia:Enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas
Módulo:Didáctico Disciplinar
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Obligatoria
Curso:3Créditos ECTS:6,00Duración:Semestral
Horas presenciales:60,00Horas estimadas de trabajo autónomo:90,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:No especificado
Idiomas del material de lectura o audiovisual:No especificado

Departamentos responsables de la docencia

MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓNR111
Dirección:C/ Madre de Dios, 53Código postal:26006
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299452Fax:941299460Correo electrónico:dpto.dmc@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Ribera Puchades, Juan MiguelResponsable de la asignatura
Teléfono:941299614Correo electrónico:juan-miguel.ribera@unirioja.es
Despacho:3233 Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar
Profesor:Viñado Lereu, Francisco
Teléfono: Correo electrónico:francisco.vinado@unirioja.es
Despacho: Edificio: Tutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

1. Estadística y Probabilidad. Interpretación, representación y tratamiento de la información. Análisis de recursos y propuestas didácticas para la enseñanza de la Estadística en Educación Primaria. El concepto de probabilidad.
2. La resolución de problemas. La resolución de problemas en la educación matemática. La R. P. en los currícula de matemáticas. Interés y objetivos de la R.P.
3. La Evaluación de Matemáticas en la Educación Primaria. Evaluación general. Evaluación de los alumnos. Evaluación del programa.
4. Recursos en el Aula de Matemáticas. Juegos y matemáticas. Las TIC y enseñanza de las matemáticas. Materiales en la enseñanza de las matemáticas.

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Ninguno especificado.

Contexto

La materia objeto de esta asignatura contribuye a la formación del futuro profesor de Matemáticas de Educación Primaria en un contenido tan importante como es la Estadística, así como el la Resolución de Problemas como herramienta educativa, específicamente para el área de matemáticas. También se pretende que conozca la importancia de la Evaluación en la Educación Primaria en todos sus aspectos.
Además se presentan algunos recursos y materiales susceptibles de ser integrados en sus programaciones de aula como apoyo en la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje, adquiriendo las competencias correspondientes que en el desarrollo futuro de su labor docente le permitan disminuir el fracaso escolar en matemáticas.

Competencias

Competencias generales

C. Generales Instrumentales
CGIT1: Capacidad de resolución de problemas
CGIT2: Capacidad de análisis y síntesis
CGIT4: Conocimientos generales básicos
CGIT5: Conocimientos básicos de la profesión
CGIT6: Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CGIT9: Habilidades de gestión de la información
C. Generales Interpersonales
CGIP1: Capacidad crítica y autocrítica
CGIP2: Trabajo en equipo
CGIP3: Habilidades interpersonales
CGIP4: Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CGIP6: Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad
CGIP8: Compromiso ético
C. Generales Sistémicas
CGS1: Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CGS2: Habilidades de investigación
CGS3: Capacidad de aprender
CGS5: Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)
CGS8: Habilidad para trabajar de forma autónoma
CGS10: Iniciativa y espíritu emprendedor
CGS12: Motivación de logro

Competencias específicas

CEDD13. Adquirir competencias matemáticas básicas.
CEDD14. Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas.
CEDD15. Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana Conocer el currículo escolar de matemáticas.
CEDD16. Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico.
CEDD17. Modelizar matemáticamente situaciones problemáticas de contextos reales, tratando posteriormente el modelo creado e interpretando los resultados en función del contexto de origen y aplicación.

Resultados del aprendizaje

- Capacidad para interpretar, representar y codificar la información estadística.
- Capacidad para utilizar y plantear recursos y propuestas didácticas para la enseñanza de la Estadística en E.P.
- Capacidad para analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas.
- Capacidad para plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana.
- Capacidad para desarrollar y evaluar contenidos del currículo de matemáticas de E. P. , mediante los recursos apropiados y promover las correspondientes competencias en los alumnos.
- Capacidad para evaluar a los alumnos y al proceso de enseñanza
- Capacidad para preparar, seleccionar y/o construir materiales didácticos y utilizarlos en el marco de la enseñanza de las matemáticas de E. P.
- Capacidad para elaborar y diseñar experiencias de iniciación a las TIC

Temario

Tema 1: Estadística y Probabilidad.
Tema 2: La resolución de problemas.
Tema 3: Recursos en el Aula de Matemáticas.
Tema 4: La Evaluación de Matemáticas en la Educación Primaria.

Bibliografía

Tipo:Título
BásicaChildren's Mathematics. Cognitively Guided Instruction Absys Biba
BásicaDidáctica de las Matemáticas para Primaria Absys Biba
BásicaEducación Matemática y buenas prácticas Absys Biba
BásicaMatemáticas para maestros Absys Biba
BásicaÁrea de conocimiento, Didáctica de la Matemática Absys Biba
ComplementariaMatemáticas y Educación: Retos y cambios desde una perspectiva internacional Absys Biba
Recursos en Internet
Una visión de la Enseñanza de las Matemáticas en primaria.
      http://www.ugr.es/~jgodino/manual/matematicas_maestros.pdf
Currículo actual de la Comunidad Autónoma de La Rioja
      http://www2.larioja.org/pls/dad_user/G04.texto_integro?p_cdi_accn=16-312937
Real Decreto de enseñanzas mínimas
      http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-2006-21409

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Clases prácticas
Estudio y trabajo en grupo
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases teóricasGrande20,00
Clases prácticas de aula en Gran GrupoGrande18,00
Clases prácticas de aula en grupo reducidoReducido20,00
Pruebas presenciales de evaluaciónGrande2,00
Total de horas presenciales60,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Estudio autónomo individual o en grupo-
Preparación en grupo de trabajos, presentaciones (orales, debates, ...), actividades en biblioteca o similar-
Preparación de las prácticas y elaboración de cuaderno de prácticas-
Resolución individual de ejercicios, cuestiones u otros trabajos, actividades en biblioteca o similar-
Total de horas de trabajo autónomo90,00
Total de horas150,00

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Técnicas de observación 15%
Informes y memorias de prácticas 15%
Pruebas escritas70%
Total100%

Comentarios

Criterios críticos para superar la asignatura

04/03/19 10:00:14 - G 2018-19 - 206G - 293