Universidad de La Rioja

Teoría de estructuras
GUÍA DOCENTE    Curso 2020-21

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Teoría de estructuras605
Materia:Mecánica de medios continuos
Módulo:Formación obligatoria en tecnología mecánica
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Obligatoria
Curso:3Créditos ECTS:6,00Duración:Semestral (Segundo Semestre)
Horas presenciales:60,00Horas estimadas de trabajo autónomo:90,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Inglés, Español

Departamentos responsables de la docencia

INGENIERÍA MECÁNICAR110
Dirección:C/ San José de Calasanz, 31Código postal:26004
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299526Fax:941299794Correo electrónico:dpto.dim@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Fraile García, EstebanResponsable de la asignatura
Teléfono:941299231Correo electrónico:esteban.fraile@unirioja.es
Despacho:4Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

Necesita conocimientos de las siguientes materias:
(492) Ciencia de materiales
Materiales férreos: propiedades y aplicaciones.
(495) Resistencia de materiales
Tensiones y deformaciones
Ecuaciones de comportamiento elástico lineal
Tracción y compresión
Torsión
Flexión
Pandeo
Asignaturas que proporcionan los conocimientos y competencias:

Competencias

Competencias generales

 

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

R1:

Temario

TEORÍA

Tema 1.- Introducción al diseño de estructuras.Tipologías estructurales, en general.Seguridad estructural. Hipótesis de Carga.
Tema 2.- Esfuerzos y Movimientos.
Tema 3.- Trabajo y Energía.
Tema 4.- Método de Compatibilidad.
Tema 5.- Método de Equilibrio.
Tema 6.- Cálculo matricial de estructuras. Método de la rigidez.
Prácticas: Calculo de estructuras reticulares planas. caso práctico por equipos de una estructura en 3D

Bibliografía

Tipo:Título
Básica Análisis lineal de estructuras Absys Biba
BásicaAnálisis de estructuras : teoría, problemas y programas / Absys Biba
BásicaArquitectura y urbanismo industrial : diseño y construcción de plantas, edificios y polígonos industriales Absys Biba
BásicaCurso de análisis estructural Absys Biba
BásicaCálculo matricial de estructuras en primer y segundo orden : teoría y problemas Absys Biba
BásicaCódigo técnico de edificación : CTE Absys Biba
BásicaFundamentos energéticos de la teoría de estructuras Absys Biba
BásicaLa estructura metálica hoy Absys Biba
BásicaProblemas de estructuras Absys Biba
BásicaSistemas de Estructuras Absys Biba
BásicaTeoría y cálculo sobre las estructuras resistentes de prismas rectos Absys Biba
Recursos en Internet
La documentación para el seguimiento de la asignatura (disponible en el campus virtual)
      https://unirioja.blackboard.com)

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases de teoríaGrande28,00
Prácticas de aulaReducido28,00
Prueba escritaGrande4,00
Total de horas presenciales60,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Consulta bibliográfica2,00
Estudio personal Teoría28,00
Realización de problemas y Ejercicios60,00
Total de horas de trabajo autónomo90,00
Total de horas150,00

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2020-21 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del segundo semestre y anuales. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura en www.unirioja.es/estudiantes/plan_contingencias/plan_contingencias.shtml o consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2021/plancon.shtml.

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Técnicas de observación 30%
Pruebas escritas60%
Pruebas orales 10%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
“La información detallada del desarrollode las actividades de la asignatura se refleja en el cronograma de la misma (disponible en el campus virtual https://unirioja.blackboard.com)”
Para garantizar la evaluación completa de la asignatura al alumnado a tiempo parcial (reconocido como tale por la UR), las actividades de evaluación no recuperables, serán sustituidas por otras equivalentes siempre que la causa que concurrió para su no realización sea la misma por la que la Universidad le concedió el carácter de Estudiante a Tiempo Parcial.

Criterios críticos para superar la asignatura

Para superar la asignatura se deberá obtener un mínimo del 40% en el examen.
CÁLCULO DE NOTA FINAL:
Si no se supera este criterio crítico de evaluación, la calificación total de la asignatura será SUSPENSO, con la nota resultante de la suma de las calificaciones obtenidas en todos los sistemas de evaluación, truncada a un máximo de 4.5 puntos.
19/02/2021 11:32:58 - G 2020-21 - 803G - 605