Universidad de La Rioja

Tecnología de fabricación
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Tecnología de fabricación491
Materia:Fundamentos de Ingeniería Mecánica
Módulo:Formación Obligatoria común a la rama Industrial
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Obligatoria
Curso:2Créditos ECTS:6,00Duración:Semestral (Segundo Semestre)
Horas presenciales:60,00Horas estimadas de trabajo autónomo:90,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Inglés, Español

Departamentos responsables de la docencia

INGENIERÍA MECÁNICAR110
Dirección:C/ San José de Calasanz, 31Código postal:26004
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299526Fax:941299794Correo electrónico:dpto.dim@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Pernía Espinoza, Alpha VerónicaResponsable de la asignatura
Teléfono:941299517/522Correo electrónico:alpha.pernia@unirioja.es
Despacho:007Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar
Profesor:Azofra Rueda, Juan Carlos
Teléfono:941299680Correo electrónico:juancarlos.azofra@unirioja.es
Despacho:216Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

• Introducción a los procesos de fabricación.
• Conformación por moldeo.
• Conformación por deformación plástica.
• Conformación por eliminación de material: Torneado, fresado, taladrado, abrasivos, etc.
• Introducción a la Metrología Dimensional.
• Procesos de soldadura.

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

Tener conocimiento de las siguientes materias:
(492) Ciencia de materiales
Maquinabilidad y soldabilidad de los aceros. Tratamientos térmicos. Aceros Inoxidables. Aceros de herramientas. Polímeros termoplásticos, termoestables y elastómeros. Ensayos no destructivos.
(495) Resistencia de materiales
Relaciones entre tensiones y deformaciones
(839) Expresión gráfica y DAO
Conceptos de Diseño Asistido por Ordenador. Representación en 2D. Representación en 3D. Acotación.
(845) Ingeniería del medio ambiente
Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad

Contexto

La asignatura se engloba dentro de la Formación Obligatoria Común a la Rama Industrial, y por lo tanto incluye toda la formación básica en el ámbito de los Procesos de Fabricación que deben conocer cualquier graduado en Ingeniería.

Competencias

Competencias generales

- G1. Capacidad de análisis y síntesis
- G2. Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
- G3. Planificación y gestión del tiempo
- G4. Comunicación oral y escrita de la propia lengua.
- G9. Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información procedente de fuentes diversas).
- G14. Toma de decisiones.
- G19. Habilidad par trabajar de forma autónoma
- O3 .Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

Competencias específicas

- C9. Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación.

Resultados del aprendizaje

El alumno será capaz de:
R11. Conocer la Ingeniería de Fabricación, así como de los sistemas y procesos de fabricación, y de su ubicación en el contexto productivo
R12. Caracterizar los distintos elementos de los procesos de fabricación
R13. Identificar los distintos procesos, así como de sus características de cara al establecimiento de clasificaciones y estudios sistemáticos de los mismos
R14. Conocer las máquinas-herramienta, herramientas y utillajes de los principales procesos de fabricación
R15. Conseguir aptitudes para el diseño, planificación y evaluación de procesos de fabricación
R16. Conocer las bases de la Metrología y de la aplicación de técnicas metrológicas en fabricación
R17. Conocer los distintos procesos de soldadura, así como de los equipos y consumibles empleados en las uniones soldadas

Temario

PRÁCTICAS
(LUGAR: Laboratorios L003 (Fabricación de Prototipos) y L005 (Área UR-Maker)
1. Mecanizado por arranque de viruta: De forma individual, el alumno hará el conformado por mecanizado de una pieza empleando torno y fresadora.
2. Soldadura: Se realizarán soldaduras con los diferentes equipos de soldadura que hay en el L003.
3. Proyecto social: A lo largo del semestre se desarrollará un producto funcional que ayude a las personas que lo necesiten, dentro de un proyecto social y empleando los diferentes procesos de fabricación estudiados en la asignatura

Bibliografía

Tipo:Título
BásicaManufactura, ingeniería y tecnología Absys
ComplementariaFundamentos de Metrologia Absys
ComplementariaFabricación digital: Introducción al modelado e impresión 3D. Jorquera Ortega, Adam
ComplementariaEl mecanizado moderno. Manual Práctico, SANDVIK (Coromant). Suecia. 1994
ComplementariaMoldes de Inyección de Plásticos en 100 casos prácticos Absys
ComplementariaMoldes y Máquinas de Inyección para la Transformación de Plásticos, Gianni Bodini y Franco Cacchi Pesan, McGraw-Hill. Segunda Edición. 1992.
ComplementariaFabrication and Welding Engineering Absys
ComplementariaTecnología de los Procesos de Soldadura Absys
Recursos en Internet
Web de la asignatura Tecnología de Fabricación, con toda la documentación que se imparte en la asignatura, además de foros e información importante sobre las prácticas y evaluaciones.
      https://unirioja.blackboard.com/
Cualquier recurso válido en Internet
      https://www.edx.org/, https://mooc.es/

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Clases prácticas
Tutorías
Estudio y trabajo en grupo
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas
Aprendizaje cooperativo

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases teóricas y pruebas presenciales de evaluaciónGrande36,00
Clases prácticas de laboratorioLaboratorio24,00
Total de horas presenciales60,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Estudio autónomo individual o en grupo30,00
Preparación de las prácticas y elaboración de cuaderno de prácticas20,00
Preparación en grupo de trabajos, presentaciones (orales, debates, ...), actividades en biblioteca o similar10,00
Resolución individual de ejercicios, cuestiones u otros trabajos, actividades en biblioteca o similares30,00
Total de horas de trabajo autónomo90,00
Total de horas150,00

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del segundo semestre. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.
Las actividades formativas podrán ser modificadas si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Técnicas de observación 20%
Pruebas escritas30%
Pruebas orales10%
Informes y memorias de prácticas20%
Trabajos y proyectos20%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
La información detallada del desarrollo de las actividades de la asignatura se refleja en el cronograma de la misma (disponible en el campus virtual https://unirioja.blackboard.com).
Para los estudiantes a tiempo parcial (reconocidos como tales por la Universidad), los apartados de evaluación no recuperable podrán ser sustituidos por otros, a especificar en cada caso.

Criterios críticos para superar la asignatura

16/03/2022 08:29:49 - G 2021-22 - 803G - 491