Universidad de La Rioja

Cálculo, diseño y ensayo de máquinas
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Cálculo, diseño y ensayo de máquinas596
Materia:Fabricación y maquinaria
Módulo:Formación obligatoria en tecnología mecánica
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Obligatoria
Curso:3Créditos ECTS:6,00Duración:Semestral (Primer Semestre)
Horas presenciales:60,00Horas estimadas de trabajo autónomo:90,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Inglés, Español

Departamentos responsables de la docencia

INGENIERÍA MECÁNICAR110
Dirección:C/ San José de Calasanz, 31Código postal:26004
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299526Fax:941299794Correo electrónico:dpto.dim@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Gómez Cristobal, José AntonioResponsable de la asignatura
Teléfono:941299529Correo electrónico:jose-antonio.gomez@unirioja.es
Despacho:220Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar
Profesor:Gómez Chomón, José Carlos
Teléfono: Correo electrónico:jose-carlos.gomez@unirioja.es
Despacho: Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar
Profesor:Lostado Lorza, Rubén
Teléfono:941299527Correo electrónico:ruben.lostado@unirioja.es
Despacho:217Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

Tener conocimiento de las siguientes materias:
(492) Ciencia de materiales
Diagramas tensión-deformación: límite de proporcionalidad, límite elástico, tensión de fluencia, tensión última y módulo de Young.
(493) Teoría de mecanismos
Equilibrio y diagramas de sólido libre en mecanismos.
Cinemática de la rodadura pura.
Conceptos básicos de engranajes: nomenclatura, acción conjugada y perfil de involuta.
(495) Resistencia de materiales
Círculos de Mohr.
Tensiones en elementos resistentes sometidos a esfuerzo: axil, cortante, flexión y torsión.
Asignaturas que proporcionan los conocimientos y competencias:

Competencias

Competencias generales

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

R2:

Temario

Tema 1: Introducción
Tema 2. Fallo bajo cargas estáticas
Tema 3. Fallo bajo cargas dinámicas
Tema 4. Ejes
Tema 5. Uniones
Tema 6. Resortes
Tema 7. Engranajes
Tema 8. Embragues y frenos
Tema 9. Transmisiones flexibles

Bibliografía

Tipo:Título
BásicaBudynas, R.G., Nisbett, J.K. Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley. México D.F.: McGraw Hill, 2008 Absys Biba
ComplementariaJuvinall, R.C., Diseño de elementos de máquinas. México, D.F.: Limusa, 2013 Absys Biba
ComplementariaMott, R.L. Diseño de elementos de máquinas. México, D.F. : Pearson Educación, 2006 Absys Biba
ComplementariaNorton, R.L. Diseño de máquinas: un enfoque integrado. México,D.F.: Prentice Hall, 2011 Absys Biba
ComplementariaSpotts, M.F. Elementos de Máquinas. México D.F.: Prentice-Hall Hispanoamericana, 1999 Absys Biba
Recursos en Internet

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Clases prácticas

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases prácticas: Estudio de casos prácticasInformática4,00
Clases prácticas: Estudio de casos prácticos y resolución de problemasReducido14,00
Clases teóricasGrande32,00
Prácticas de laboratorioLaboratorio10,00
Total de horas presenciales60,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Elaboración de trabajos20,00
Estudio y trabajo autónomo70,00
Total de horas de trabajo autónomo90,00
Total de horas150,00

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del primer semestre y anuales. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Informes y memorias de prácticas 25%
Técnicas de observación 15%
Pruebas escritas60%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
La información detallada del desarrollo de las actividades de la asignatura se refleja en el cronograma de la misma (disponible en el campus virtual, en https://unirioja.blackboard.com).

Criterios críticos para superar la asignatura

Con carácter general, la calificación global del estudiante será la media ponderada de las calificaciones obtenidas en las distintas pruebas de evaluación recuperables y no recuperables.
Se requerirá una nota mínima de 5 puntos sobre 10 en la prueba escrita para superar la asignatura. En caso de no alcanzarse, la calificación de la asignatura será suspenso, con la media ponderada de las calificaciones obtenidas en las distintas pruebas de evaluación recuperables y no recuperables truncada a un máximo de 4,5 puntos.
Se requerirá una asistencia mínima del 90 % en las prácticas de laboratorio e informática para computar el sistema de evaluación Informes y memorias de prácticas.
La realización fraudulenta de una prueba de evaluación dará lugar a que la asignatura sea calificada como suspenso con una calificación numérica que no podrá ser superior a 3 en la convocatoria en que se haya realizado el fraude (en la convocatoria ordinaria si la prueba fuera no recuperable).
Para garantizar la evaluación completa de la asignatura al alumnado que tenga reconocida la dedicación al estudio a tiempo parcial por la Universidad de La Rioja, podrán sustituirse las actividades no recuperables por otras similares en diferente plazo de realización o por otras pruebas de evaluación equivalentes. En todo caso, esta opción se ofrecerá siempre que la causa que concurra para su no realización sea la misma por la que la universidad le concedió el carácter de Estudiante a Tiempo Parcial.
16/03/2022 08:32:15 - G 2021-22 - 803G - 596