Universidad de La Rioja

Estructuras metálicas
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Estructuras metálicas610
Materia:Construcción Sostenible
Módulo:Formación optativa
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Optativa
Curso:4Créditos ECTS:4,50Duración:Semestral (Primer Semestre)
Horas presenciales:45,00Horas estimadas de trabajo autónomo:67,50
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Inglés, Español

Departamentos responsables de la docencia

INGENIERÍA MECÁNICAR110
Dirección:C/ San José de Calasanz, 31Código postal:26004
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299526Fax:941299794Correo electrónico:dpto.dim@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Martínez De Pisón Ascacibar, EduardoResponsable de la asignatura
Teléfono:941299521Correo electrónico:eduardo.mtnezdepison@unirioja.es
Despacho:5Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Tecnología del acero. Tipologías, acciones, hipótesis de carga y estados límite las estructuras de acero. Diseño de los elementos de acero, uniones atornilladas, uniones soldadas y resistencia al fuego.

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

Conocimientos de Fundamentos de Ingeniería Mecánica y de Tecnología Específica Mecánica
Asignaturas que proporcionan los conocimientos y competencias:

Contexto

Asignaturas consecuentes: Resistencia de Materiales, Elasticidad y Resistencia de Materiales
Asignaturas paralelas: Estructuras de Hormigón y Cimentaciones

Competencias

Competencias generales

 

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

Temario

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO.
CAPÍTULO II. BASES DE PROYECTO
TEMA 2.- SEGURIDAD, SITUACIONES DE PROYECTO Y BASES DE CÁLCULO.
TEMA 3.- ACCIONES.
TEMA 4.- MATERIALES Y GEOMETRÍA.
TEMA 5.- HIPÓTESIS DE CÁLCULO SEGÚN LOS EL.
CAPÍTULO III. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
TEMA 6.- ANÁLISIS ESTRUCTURAL.
TEMA 7.- PROPIEDADES TECNOLOGICAS Y DURABILIDAD.
CAPÍTULO IV. DIMENSIONAMIENTO Y COMPROBACIÓN
TEMA 8.- ESTADOS LÍMITE.
CAPÍTULO V. CÁLCULO DE LAS ESTRUCTURAS Y SUS ELEMENTOS
TEMA 9.- SOMETIDAS A ESFUERZOS NORMALES
TEMA 10.- SOMETIDAS A FLEXIÓN
TEMA 11.- SOMETIDAS A FLEXIÓN COMPUESTA
TEMA 12.- SOMETIDAS A TORSIÓN
CAPÍTULO VI.- CÁLCULO DE APOYOS
TEMA 13.-APOYOS Y BASAS
CAPÍTULO VII. ASPECTOS ADICIONALES AL ANÁLISIS
- UNIONES ATORNILLADAS Y SOLDADAS, MIXTAS Y VARIADAS
- ASPECTOS SOBRE LA RESISTENCIA AL FUEGO
- ASPECTOS SOBRE EL SISMO
- ASPECTOS SOBRE: FABRICACIÓN. EJECUCIÓN, CONTROL, MANTENIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD.
PRÁCTICAS:
CÁLCULO POR ORDENADOR DE LOS ELEMENTOS VARIOS DE ACERO EN SESIONES SEMANALES DE 1 HORA

Bibliografía

Tipo:Título
Básica1.- Argüelles Álvarez Ramón y otros ¿Estructuras de Acero. Cálculo¿ Volumen 1, Ed Bellisco, 2º Edición, 2005.
Básica2.- Argüelles Álvarez Ramón y otros, ¿Estructuras de acero, uniones y sistemas estructurales¿, vol 2, Bellisco, Ed 2 2007.
Básica3.- CTE. ¿Código Técnico de la Edificación¿, Ministerio de Vivienda, Marzo de 2006. Última corrección 25/01/2008.
Básica4.- EAE. "Instrucción de Acero Estructural". Ministerio de Fomento. Madrid 2011.
Básica5.- EUROCÓDIGO 3: Proyecto de Estructuras de Acero.
Básica6.- ENSIDESA, Prontuario ENSIDESA.
Básica7.- Garcimartin M.A, ¿Edificación Agroindustrial¿, Universidad Politécnica de Madrid, 1992.
Básicahttps://unirioja.blackboard.com
Complementaria1.- EA-95 Estructuras de acero en edificación. ¡Normativa Derogada!.
Recursos en Internet

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Clases prácticas
Tutorías
Estudio y trabajo en grupo
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas
Aprendizaje cooperativo

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
- Clases de TeoríaGrande28,00
- Clases de prácticas de aulaInformática14,00
- Prueba presencial de evaluaciónGrande1,00
Prueba Presencial de Prácticas de InformáticaGrande2,00
Total de horas presenciales45,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
- Estudio y comprensión de las explicaciones teóricas autónomo individual o en grupo 10,00
- Resolución de problemas y ejercicios55,00
- Consulta de bibliografía recomendada en Biblioteca 2,50
Total de horas de trabajo autónomo67,50
Total de horas112,50

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del primer semestre y anuales. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Pruebas escritas60%
Pruebas orales10%
Informes y memorias de prácticas10%
Trabajos y proyectos20%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
Para garantizar la evaluación completa de la asignatura al alumnado a tiempo parcial (reconocido como tale por la UR), las actividades de evaluación no recuperables, serán sustituidas por otras equivalentes siempre que la causa que concurrió para su no realización sea la misma por la que la Universidad le concedió el carácter de Estudiante a Tiempo Parcial.
La información detallada del desarrollo de las actividades de la asignatura se refleja en el cronograma de la misma (disponible en el campus vitual htttps://unirioja.blackboard.com

Criterios críticos para superar la asignatura

NO HAY
16/03/2022 08:32:29 - G 2021-22 - 803G - 610