Universidad de La Rioja

Urbanismo industrial
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Urbanismo industrial616
Materia:Construcción Sostenible
Módulo:Formación optativa
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Optativa
Curso:4Créditos ECTS:4,50Duración:Semestral (Primer Semestre)
Horas presenciales:45,00Horas estimadas de trabajo autónomo:67,50
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Español

Departamentos responsables de la docencia

INGENIERÍA MECÁNICAR110
Dirección:C/ San José de Calasanz, 31Código postal:26004
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299526Fax:941299794Correo electrónico:dpto.dim@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Alba Elías, FernandoResponsable de la asignatura
Teléfono:941299276Correo electrónico:fernando.alba@unirioja.es
Despacho:9Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar
Profesor:Corral Bobadilla, Marina
Teléfono:941299274Correo electrónico:marina.corral@unirioja.es
Despacho:202Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar
Profesor:Gutiérrez López, José Luis
Teléfono: Correo electrónico:joseluis.gutierrez@unirioja.es
Despacho: Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar
Profesor:Muro Fraguas, Ignacio
Teléfono: Correo electrónico:ignacio.muro@unirioja.es
Despacho: Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Urbanismo y legislación industrial, estudio geotécnico del terreno, infraestructuras y Proyectos de construcción de complejos industriales

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

- Todos las que proporcionan conocimientos técnicos y competencias sectoriales.

Contexto

Esta asignatura tiene relación con la asignaturas consecuente de "Estructuras de hormigón y cimentaciones".

Competencias

Competencias generales

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

Temario

Temario de orden TEÓRICO:
Temario de orden PRÁCTICO:

Bibliografía

Tipo:Título
BásicaURBANISMO INDUSTRIAL Absys
BásicaARQUITECTURA Y URBANISMO INDUSTRIAL. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS, EDIFICIOS Y POLÍGONOS INDUSTRIALES Absys
BásicaMUROS DE CONTENCION Y MUROS DE SOTANO Absys
BásicaMECANICA DEL SUELO Y CIMENTACIONES Absys
BásicaMECANICA DEL SUELO Absys
Recursos en Internet
Web de la asignatura (entorno Moodle) donde se encuentran los materiales específicos creados para esta asignatura.
      http://apiur.es/apiweb/course/view.php?id=4
Web del Código Técnico de la Edificación. Ministerio de Fomento.
      http://www.codigotecnico.org/web/
Empresa constructora. Riphorsa. Prefabricados de Hormigón
      http://www.riphorsa.com
Empresa constructora. ArcelorMittal
      http://www.constructalia.com
Empresa constructora. Asteca estructuras
      http://www.astecaestructuras.com
Empresa constructora. Lanik Ingenieros
      http://www.lanik.es
Empresa constructora. Norten PH. Prefabricados de Hormigón
      http://www.nortenph.com

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Clases prácticas
Tutorías
Estudio y trabajo en grupo
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje cooperativo

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases teóricas (incluidas pruebas de evaluación)Grande15,00
Estudio de casos y problemasGrande5,00
Clases prácticas en laboratorio y de campoLaboratorio25,00
Total de horas presenciales45,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Estudio autónomo22,50
Elaboración de informes técnicos30,00
Resolución de problemas5,00
Redacción de proyecto10,00
Total de horas de trabajo autónomo67,50
Total de horas112,50

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del primer semestre y anuales. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Técnicas de observación 10%
Pruebas escritas60%
Informes y memorias de prácticas 10%
Trabajos y proyectos 20%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
La información detallada del desarrollode las actividades de la asignatura se refleja en el cronograma de la misma (disponible en el campus virtual https://unirioja.blackboard.com)
Para garantizar la evaluación completa de la asignatura al alumnado a tiempo parcial (reconocido como tale por la UR), las actividades de evaluación no recuperables, serán sustituidas por otras equivalentes siempre que la causa que concurrió para su no realización sea la misma por la que la Universidad le concedió el carácter de Estudiante a Tiempo Parcial

Criterios críticos para superar la asignatura

16/03/2022 08:32:34 - G 2021-22 - 803G - 616