Universidad de La Rioja

Matemáticas II
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Matemáticas II837
Materia:Matemáticas
Módulo:Formación Básica
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Básica
Curso:1Créditos ECTS:6,00Duración:Semestral (Primer Semestre)
Horas presenciales:60,00Horas estimadas de trabajo autónomo:90,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Español

Departamentos responsables de la docencia

MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓNR111
Dirección:C/ Madre de Dios, 53Código postal:26006
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299452Fax:941299460Correo electrónico:dpto.dmc@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Rodríguez Luis, Daniel JoséResponsable de la asignatura
Teléfono:941299614Correo electrónico:daniel-jose.rodriguez@unirioja.es
Despacho:3233Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

No se precisan.

Contexto

Las Matemáticas constituyen una herramienta que permite analizar y resolver diversos problemas que se plantean al alumno en otras asignaturas del plan de estudios. La asignatura será fundamentalmente instrumental y proporcionará al alumno la capacidad de formular problemas concretos en el contexto adecuado, criterios para seleccionar técnicas adaptadas para su resolución y, por último, la resolución explícita del problema.
Se desarrollan contenidos que resultan necesarios en otras asignaturas de cursos posteriores tales como Ingeniería de materiales, Resistencia de materiales, Sistemas eléctricos y Control y Automatización Industrial

Competencias

Competencias generales

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

El alumno:

Temario

TEMA 1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
1.1. Conceptos básicos
1.2. Distribuciones estadísticas unidimensionales
1.3. Distribuciones estadísticas bidimensionales
1.4. Regresión y correlación en dos variables
TEMA 2. PROBABILIDAD
2.1. Sucesos aleatorios
2.2. Cálculo de probabilidades
2.3. Variable aleatoria discreta
2.4. Variable aleatoria continua
2.5. Distribuciones notables
TEMA 3. ALGEBRA LINEAL
3.1. Espacios vectoriales, matrices y determinantes
3.2. Sistemas de Ecuaciones Lineales
3.3. Diagonalización de Matrices: valores y vectores propios. Formas de Jordan.
PRÁCTICAS DE INFORMÁTICA
En estas prácticlas, los alumnos aprenden el manejo de una Aplicación Informática con la que se realizan actividades tales como

Bibliografía

Tipo:Título
BásicaCurso y ejercicios de estadística Absys Biba
BásicaEstadística Aplicada Absys Biba
BásicaEstadística para ingenieros técnicos Absys Biba
BásicaLecciones de Estadística descriptiva. Curso teórico-práctico Absys Biba
BásicaProblemas de estadística: descriptiva, probabilidad e inferencia Absys Biba
BásicaProblemas de Álgebra Absys Biba
BásicaÁlgebra lineal Absys Biba
BásicaÁlgebra lineal y sus aplicaciones Absys Biba
BásicaEstadística I: Elementos de estadística descriptiva y de teoría de la probabilidad. Gamero Burón, Carlos. Plataforma E-Libro.
BásicaProbabilidad y Estadística. Mario F. Triola, 12ª edición. Plataforma Ingebook.
Recursos en Internet
Los alumnos disponen de material didáctico en
      https://unirioja.blackboard.com

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Clases prácticas
Estudio y trabajo en grupo
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje cooperativo

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases prácticas de aula informáticaInformática10,00
Clases prácticas de aulaReducido10,00
Clases teóricas y pruebas presenciales de evaluaciónGrande40,00
Total de horas presenciales60,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Estudio autónomo individual o en grupo30,00
Resolución individual de ejercicios, cuestiones u otros trabajos, actividades en biblioteca o similar60,00
Total de horas de trabajo autónomo90,00
Total de horas150,00

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del primer semestre y anuales. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Técnicas de observación25%
Pruebas escritas60%
Informes y memorias de prácticas15%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
La recuperación de la parte “Técnicas de observación” se efectuará con preguntas extra en el examen final de la convocatoria extraordinaria de la asignatura.
La recuperación de “Informe y memorias de prácticas” se realizará con un examen práctico de ordenador en la convocatoria extraordinaria de la asignatura.
La información detallada del desarrollo de las actividades de la asignatura se reflejan en el cronograma de la misma (disponible en el aula virtual https://unirioja.blackboard.com).

Criterios críticos para superar la asignatura

En la convocatoria ordinaria: Para superar la asignatura hará falta obtener una calificación igual o superior a un 4 sobre 10 en el examen final, o equivalentemente, un 2.4 sobre 6. En este caso, la calificación final de la asignatura será la suma ponderada de las calificaciones obtenidas en los apartados Técnicas de observación, Pruebas escritas e Informes y memorias de prácticas.
Si un alumno no obtiene la calificación mínima (un 2.4 sobre 6) en el examen final, la calificación total de la asignatura será SUSPENSO, con la nota resultante de la suma de las calificaciones obtenidas en todos los sistemas de evaluación, truncada a un máximo de 4.5 puntos.
En la convocatoria extraordinaria: Para superar la asignatura hará falta obtener una calificación igual o superior a un 4 sobre 10 en el examen final, o equivalentemente, un 2.4 sobre 6. En este caso, la calificación final de la asignatura será la suma ponderada de las calificaciones obtenidas en los apartados Técnicas de observación, Pruebas escritas e Informes y memorias de prácticas, bien obtenidas durante el curso, o bien obtenidas tras efectuar las correspondientes pruebas de recuperación (preguntas extra en el examen final y/o examen de prácticas de ordenador).
Si un alumno no obtiene la calificación mínima (un 2.4 sobre 6) en el examen final, la calificación total de la asignatura será SUSPENSO, con la nota resultante de la suma de las calificaciones obtenidas en todos los sistemas de evaluación, truncada a un máximo de 4.5 puntos.
Dedicación al estudio a tiempo parcial: Para garantizar la evaluación completa de la asignatura al alumnado que tenga reconocida la dedicación al estudio a tiempo parcial por la Universidad de La Rioja, podrán sustituirse las actividades no recuperables por otras similares en diferente plazo de realización o por otras pruebas de evaluación equivalentes. En todo caso, esta opción se ofrecerá siempre que la causa que concurra para su no realización sea la misma por la que la universidad le concedió el carácter de Estudiante a Tiempo Parcial.
16/03/2022 08:38:47 - G 2021-22 - 803G - 837