Universidad de La Rioja

Informática
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Mecánica803G
Asignatura:Informática843
Materia:Informática
Módulo:Formación Básica
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Básica
Curso:1Créditos ECTS:6,00Duración:Semestral (Segundo Semestre)
Horas presenciales:60,00Horas estimadas de trabajo autónomo:90,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Español

Departamentos responsables de la docencia

MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓNR111
Dirección:C/ Madre de Dios, 53Código postal:26006
Localidad:LogroñoProvincia:La Rioja
Teléfono:941299452Fax:941299460Correo electrónico:dpto.dmc@unirioja.es

Profesorado previsto

Profesor:Sáenz De Cabezón Irigaray, EduardoResponsable de la asignatura
Teléfono:941299691Correo electrónico:eduardo.saenz-de-cabezon@unirioja.es
Despacho:3207Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar
Profesor:Mata Martínez, Gadea
Teléfono:941299450Correo electrónico:gadea.mata@unirioja.es
Despacho:3210Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar
Profesor:Rodríguez Maimón San Martín, José María
Teléfono:941299460Correo electrónico:jose-maria.rodriguez@unirioja.es
Despacho:3204Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar
Profesor:Rodríguez Priego, Emilio
Teléfono:941299800Correo electrónico:emilio.rodriguez@unirioja.es
Despacho:3212Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar
Profesor:Rubio García, Julio
Teléfono:941299448Correo electrónico:julio.rubio@unirioja.es
Despacho:3242Edificio:CENTRO CIENTÍFICO TECNOLÓGICOTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Recomendados para poder superar la asignatura.

No se precisan.

Contexto

Asignaturas consecuentes a la que aporta contenidos y competencias:
-471 Trabajo Fin de Grado

Competencias

Competencias generales

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

El alumno:

Temario

TEMA 1: INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS.
- Introducción a la Informática.
- Hardware.
- Software: Sistemas Operativos, Sistemas de Gestión de Bases de Datos.
TEMA 2: CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN.
- Resolución de problemas y especificación de algoritmos.
- Tipos de datos simples.
TEMA 3: ESTRUCTURAS DE CONTROL. DESARROLLO DE PROGRAMAS.
- Composición secuencial.
- Composición de selección condicional.
- Composición iterativa y tratamiento secuencial.
TEMA 4: DISEÑO DESCENDENTE.
- Acciones.
- Funciones.
- Comunicación de datos entre algoritmos.
TEMA 5: ESTRUCTURAS DE DATOS NO ELEMENTALES.
- Vectores y matrices.
- Registros.
- Ficheros.
PRÁCTICAS
Las prácticas de la asignatura desarrollarán los conceptos vistos en los temas 3,4 y 5, implementando los conceptos en un lenguaje de programación.
Las prácticas consistirán en la implementación de programas que usen los conceptos vistos en los temas 3, 4 y 5 de la asignatura.

Bibliografía

Tipo:Título
BásicaC++ : manual de referencia Absys Biba
BásicaC/C++ : curso de programación Absys Biba
BásicaEl lenguaje de programación C++ Absys Biba
BásicaFundamentos de programación: algoritmos, estructuras de datos y objetos Absys Biba
BásicaLenguaje C++ : guía de autoenseñanza Absys Biba
BásicaProblemas de metodología de la programación Absys Biba
BásicaProgramación en C++ Absys Biba
BásicaProgramación en C++ para ingenieros Absys Biba
Recursos en Internet
Aula Virtual de la asignatura
      https://unirioja.blackboard.com
Referencia C++
      http://en.cppreference.com/w/

Metodología

Modalidades organizativas

Clases teóricas
Seminarios y talleres
Clases prácticas
Tutorías
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Método expositivo - Lección magistral
Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
Clases prácticas de aulaReducido8,00
Clases prácticas de informáticaInformática22,00
Clases teóricas y pruebas presenciales de evaluaciónGrande30,00
Total de horas presenciales60,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
Estudio autónomo individual o en grupo20,00
Preparación de las prácticas y elaboración de cuaderno de prácticas15,00
Resolución individual de ejercicios y problemas30,00
Trabajo autónomo en prácticas25,00
Total de horas de trabajo autónomo90,00
Total de horas150,00

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del segundo semestre. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.
La información detallada del desarrollo de las actividades de la asignatura se refleja en el cronograma de la misma (disponible en el campus virtual https://unirioja.blackboard.com).

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Técnicas de observación 10%
Pruebas escritas60%
Informes y memorias de prácticas20%10%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.

Criterios críticos para superar la asignatura

Obtener al menos un 50% de los puntos de la asignatura, sumando todas las pruebas, y obtener al menos un 40% de los puntos en el examen final (pruebas escritas). En caso de no obtener el 40% requerido, la calificación final resultante será la obtenida en el examen final.
CÁLCULO DE NOTA FINAL:
Si no se supera este criterio crítico de evaluación, la calificación total de la asignatura será SUSPENSO, con la nota resultante de la suma de las calificaciones obtenidas en todos los sistemas de evaluación, truncada a un máximo de 4.5 puntos
→ Comentario a los criterios críticos:
Para garantizar la evaluación completa de la asignatura al alumnado que tenga reconocida la dedicación al estudio a tiempo parcial por la Universidad de La Rioja, podrán sustituirse las actividades no recuperables por otras similares en diferente plazo de realización o por otras pruebas de evaluación equivalentes. En todo caso, esta opción se ofrecerá siempre que la causa que concurra para su no realización sea la misma por la que la universidad le concedió el carácter de Estudiante a Tiempo Parcial.
16/03/2022 08:39:07 - G 2021-22 - 803G - 843