Universidad de La Rioja

Trabajo fin de grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
GUÍA DOCENTE    Curso 2021-22

Titulación:Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática805G
Asignatura:Trabajo fin de grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática473
Materia:Proyecto fin de grado
Módulo:Trabajo Fin de Grado
Modalidad de enseñanza de la titulación:PresencialCarácter:Trabajo Fin De Grado
Curso:4Créditos ECTS:12,00Duración:Sin duracion (p.e. Proyecto)
Horas presenciales:15,00Horas estimadas de trabajo autónomo:285,00
Idiomas en que se imparte la asignatura:Español
Idiomas del material de lectura o audiovisual:Inglés, Español

Departamentos responsables de la docencia

Profesorado previsto

Profesor:Vicuña Martínez, Javier EstebanResponsable de la asignatura
Teléfono:941299484Correo electrónico:javier.vicuna@unirioja.es
Despacho:111Edificio:EDIFICIO DEPARTAMENTALTutorías:Consultar

Descripción de los contenidos

Requisitos previos de conocimientos y competencias para poder cursar con éxito la asignatura

Exigidos para poder superar la asignatura.

Recomendados para poder superar la asignatura.

Contexto

El trabajo Fin de Grado versará sobre alguna temática específica del ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática o transversal a la Ingeniería Industrial.

Competencias

Competencias generales

Competencias específicas

Resultados del aprendizaje

El alumno será capaz de:

Temario

Adaptado a los objetivos específicos del Trabajo Fin de Grado.

Bibliografía

Tipo:Título
Recursos en Internet
Información web específica de la ETSII, relacionada con el Trabajo Fin de Grado.
      http://www.unirioja.es/facultades_escuelas/etsii/index_trabajo_FinGrado.shtml
Página sobre Trabajos Fin de Grado de la Universidad de La Rioja (incluye Reglamento)
      http://www.unirioja.es/estudiantes/Trabajo_Fin/Grado/
Campus virtual: Modelo de evaluación del TFG en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. Rúbricas
      https://unirioja.blackboard.com

Metodología

Modalidades organizativas

Tutorías
Estudio y trabajo autónomo individual

Métodos de enseñanza

Estudio de casos
Resolución de ejercicios y problemas
Aprendizaje orientado a proyectos

Organización

Actividades presencialesTamaño de grupoHoras
- Tutorías.Reducido Especial14,00
- Defensa del Trabajo Fin de Grado.Reducido Especial1,00
Total de horas presenciales15,00
Trabajo autónomo del estudianteHoras
- Estudio personal: análisis de datos, búsqueda bibliográfica, indagación.-
- Elaboración de la memoria.-
- Elaboración de la defensa.-
Total de horas de trabajo autónomo285,00
Total de horas300,00

Comentarios

El Plan de contingencias del curso 2021-22 para la adaptación de la actividad docente a los requerimientos de la situación sanitaria ha sido activado para las asignaturas del segundo semestre. Puede encontrar información sobre la modalidad de impartición de la asignatura y consultar el plan de contingencias completo en www.unirioja.es/servicios/opp/plandoc/2122/plancon.shtml.

Evaluación

Sistemas de evaluaciónRecuperableNo Recup.
Trabajos y proyectos70%
Pruebas orales30%
Total100%

Comentarios

Los sistemas y criterios críticos de evaluación podrán ser modificados, previa actualización de esta guía docente, si fuese precisa su adaptación a la modalidad no presencial o semipresencial como respuesta a las medidas, recomendaciones y/o restricciones aprobadas por las autoridades competentes en función de la situación sanitaria real o prevista.
El proceso de evaluación del TFG para el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática se desarrolla conforme a un modelo de evaluación de competencias basado en rúbricas, diseñado y puesto en marcha en cursos anteriores. Toda la información correspondiente al modelo propuesto: indicadores de calidad, rúbricas de evaluación, etc. junto con una guía de orientación e interpretación del modelo, se encuentran disponibles en campus virtual dentro de la asignatura "Trabajo fin de grado en Ingeniería Industrial y Automática":
https://unirioja.blackboard.com
.
Tanto la la documentación presentada como la exposición, deberán tener la calidad mínima exigida a todo proyecto técnico que deba ser defendido ante un tribunal o jurado técnico.
.
Al final de la exposición, habrá un turno de preguntas por parte del tribunal. En este turno, el alumno deberá contestar, argumentar y/o aclarar cualquier tipo de duda planteada por los miembros del tribunal con respecto al trabajo presentado.
.

Criterios críticos para superar la asignatura

Para poder realizar el acto de defensa del Trabajo fin de Grado, es requisito imprescindible haber superado todas las asignaturas que conforman del título.
16/03/2022 08:29:11 - G 2021-22 - 805G - 473